Julia Stoll, John Z. Sadler y Manuel Trachsel han publicado el artículo The Ethical Use of Telepsychiatry in the Covid-19 Pandemic. La investigación acerca del Uso ético de la telepsiquiatría, continua su labor en el ámbito presentada anteriormente. En el documento

documento se pone en valor como en una crisis como la pandemia de Covid-19, el tratamiento de pacientes mediante telepsiquiatría muestra algunas ventajas específicas. Permite mantener, o iniciar, en cuarentena tratamiento de forma remota con el mismo terapeuta, asegurando así la continuidad de la atención y posiblemente mejorando el cumplimiento y la adherencia.

Uso ético de la telepsiquiatría

Identifican seis áreas de desafíos éticos en la entrega de telepsiquiatría / psicoterapia.

(1) seguridad de datos, privacidad y confidencialidad

(2) seguridad clínica de los receptores de telepsiquiatría

(3) competencia y preparación para los médicos telepsiquiátricos

(4) preocupaciones legales, regulatorias y financieras

(5) consentimiento informado para los servicios

(6) preocupaciones de justicia social

Resaltan estudios al respecto de las seis áreas, recomendables para tener una perspectiva amplia fundamentada. Así mismo, plantean cuestiones sobre el futuro post-covid de los cambios actuales en telesalud mental. Recomendamos su lectura.

Citación:

Stoll J, Sadler JZ and Trachsel M (2020) The Ethical Use of Telepsychiatry in the Covid-19 Pandemic. Front. Psychiatry 11:665. doi: 10.3389/fpsyt.2020.00665

Forma parte de un número especial de la Revista Frontiers Psyqhiatry: Coronavirus Disease (COVID-19): Psychological, Behavioral, Interpersonal Effects, and Clinical Implications for Health

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.