El Dr. Oscar Javier Ribero Salazar, Médico Psiquiatra Especialista y Coordinador Área Telesalud Mental en el Hospital Mental de Antioquia (HOMO). Participa en el II Congreso en Salud Mental Digital, presentando la ponencia Transformación digital: El camino hacia la telesalud mental.
La implementación de las TIC en las instituciones de salud mental, debe ser entendida como un proceso catalizador del cambio en la concepción del cuidado de la salud mental. En Colombia está amparado en la ley de telesalud.
Las instituciones prestadoras de servicios de salud mental, tienen un llamado a la acción para ser partícipes activos de los cambios inducidos por los nuevos escenarios sociales y la cambiante economía de los servicios en salud.
El camino hacia la telesalud mental
La Telesalud Mental es el producto de la conjunción de herramientas del sistema sanitario que conducen al mejoramiento de las condiciones de salud mental en las poblaciones. La necesidad de transformación hacia una ruta de la salud digital, se enmarca en la redefinición de los paradigmas de la provisión del cuidado en salud mental. Lo anterior, convoca a la formación de líderes en el área de la Telesalud Mental. El propósito es ejecutar procesos de transformación digital en niveles organizacionales, tanto de las instituciones como de las comunidades.
La concepción de la Telesalud Mental es una iniciativa que propende por el favorecimiento del acceso a los servicios en salud mental a través de vehículos tecnológicos. Tiene el objetivo de producir impacto social y económico a través de estrategias basadas en I +D.
Se espera que los resultados de éstas, orienten a los actores del sistema sanitario hacia la configuración de modelos eficientes con capacidad de escalabilidad. Y de igual modo, de control sobre las narrativas en los escenarios transaccionales en salud.
El Dr. Ribero presenta experiencias de la región de Antioquia, el HOMO es un centro de referencia en el país y el uso de TIC permite brindar cobertura al territorio.