El Dr. Óscar Javier Ribero, del Hospital Mental de Antioquia (HOMO), participa en el II Congreso en Salud Mental Digital. Presenta la ponencia Telesalud mental en el HOMO.
Historia del HOMO
Con más de 142 años de historia, el Hospital Mental de Antioquia ha ganado reconocimiento a nivel regional, nacional e internacional, como una institución prestadora de servicios integrales de salud mental. La institucion se proyecta como un referente en la generación de data del mundo real en su población asignada, y que influye de manera significativa sobre la formación de las cohortes de especialistas en psiquiatría en Colombia.
Telesalud mental en el HOMO
En el año 2014, se implementó el programa de atención con especialista en psiquiatría en la modalidad extramural, desplazando equipos profesionales interdisciplinares en salud mental a 30 municipios en el departamento de Antioquia.
Desde el 2017, el HOMO cuenta con el área de Telesalud Mental, como un proceso de la atención ambulatoria. Está dedicado a la prestación de servicios especializados en salud mental con diferentes modalidades:
- Telemedicina interactiva con especialista en psiquiatría
- Telemedicina interactiva con médico general experto en salud mental: Telexperticia (Psiquiatra – Médico general); Telexperticia (Médico general – Otros profesionales de la salud)
- Teleorientación en salud mental y acompañamiento a prestadores en formulación de propuestas de investigación basadas en las estrategias de Telesalud Mental.
El modelo se fundamenta en conectar a los centros remisores del primer nivel de atención, con el centro de referencia (HOMO). El objetivo principal de la Telesalud Mental, es mejorar el accesos a los servicios de salud mental. Permite reducir las barreras geográficas que limitan la oportunidad de atención especializada en salud mental.
Además, la Telesalud Mental permite asesorar, acompañar, guiar y dirigir el proceso de toma de decisiones clínicas en los centros remisores. Acceda a la ponencia: