La pregunta Telepsicología, psicoterapia por videoconferencia, ¿funciona? Debe responderse desde un solo camino, ¿se ha investigado? Un estudio en curso de publicaciones muestra que prácticamente nada en el mundo hispanohablante.
La complejidad de controlar en condiciones de laboratorio el uso de psicoterapia por medio de videoconferencia, no es fácil. Gran parte del trabajo actual, incluída la guía para la intervención telepsicológica, se basa en bibliografía que resalta virtudes y recomendaciones. No obstante, no da suficientes garantías como para estandarizar un proceso que genere seguridad en profesionales y pacientes.
A medida que la investigación en intervenciones basadas en internet progresa, se pone de manifiesto la dificultad de la ciencia por aproximarse a espacios privados. Frente a ello, actualmente un smartphone tiene más información de las persoans que cualquier sistema previo de anotar pensamientos o conductas, dado que estas se expresan en redes, mensajería y otros medios. Por ello, este post tiene como objetivo señalar un punto débil, la falta de investigación así como está planteada, y abrir la posibilidad de nuevos sistemas de investigar cómo la tecnología puede acompañar la psicoterapia por profesionales.
Telepsicología, psicoterapia por videoconferencia, ¿funciona?
No lo podemos afirmar, pero cada vez estamos más cerca de poder investigar adecuadamente, y en base a evidencia, formar a profesionales en su utilización.