Paulina Herdoiza-Arroyo presenta en el #CSMD21 la ponencia Personal COVID: una plataforma Online Auto- aplicada basada en diseño UX para mejorar la salud mental del personal sanitario.
Posts Taggedcovid
Fatiga pandémica afecta nuestra salud mental
La fatiga pandémica afecta nuestra salud mental, la OMS (Organización Mundial de la Salud) nos pone en alerta. No solamente reconoce los efectos de un virus en la población global,…
Neurociencias Infantojuveniles – evaluación digital
El Dr. Claudio Waisburg participa en el II Congreso en Salud Mental Digital. Compartirá experiencia en aprendizajes, oportunidades y tips de neuroresiliencia frente a la situación provocada por la pandemia.
Uso ético de la telepsiquiatría
Julia Stoll, John Z. Sadler y Manuel Trachsel han publicado el artículo The Ethical Use of Telepsychiatry in the Covid-19 Pandemic. La investigación acerca del Uso ético de la telepsiquiatría,…
Terapia online en tiempos del COVID19
La terapia online es objeto de un volumen especial del Journal of Psychotherapy Integration.Telepsychotherapy in the Age of COVID-19. Los artículos presentados responden a la situación creada por las medidas…
Psicoterapia durante el confinamiento. Investigación Iberoamericana.
La psicoterapia durante el confinamiento es objeto de esta encuesta para profesionales de la salud mental que lidera la Fundación Aigle. La situación de la psicoterapia no es ajena a…
Telepsiquiatría ante el COVID-19
La Dra. Emmanuelle Corruble, presenta un artículo en Telepsiquiatría ante el COVID-19. A Viewpoint From Paris on the COVID-19 Pandemic:A Necessary Turn to Telepsychiatry. Relata en primera persona la adaptación…
Protocolo de Acción y Recomendaciones sobre Salud Mental – SIP
La Sociedad Interamericana de Psicología presenta el Protocolo de Acción y Recomendaciones sobre Salud Mental para afrontar la Pandemia del Coronavirus. El documento es un llamado a actuar con Responsabilidad,…