La salud mental en la empresa está de actualidad, dejando de ser un tabú. En época de cambios, de transformación digital que redefine el espacio y relaciones laborales, afecta a nuestro bienestar. ¿Qué sabemos para dar atención?

Tal como señalamos anteriormente, un estudio del Banco Mundial señalaba que  la ansiedad y depresión afecta a lo largo de la vida a un 20% de la población, y afecta a su núcleo social. Las empresas se ven seriamente afectadas, y como pone en valor el Foro Económico Mundial, adoptar medidas para aportar al bienestar y la salud mental. Sin embargo, ¿Qué sabemos ante el nuevo contexto digital?

Con teletrabajo, o sin, estamos cada vez más vinculados a la tecnología digital. Mail, acceso a programas, comunicación, difuminan la frontera entre vida persona, vida profesional. Existe un avance en cuanto a evaluar tecno-estrés, pero poco se ha adelantado en definir y prevenir riesgos psico-digitales (una propuesta española puede revisarse en este enlace).

Recomendamos una revisión de estas mesas de diálogo desarrolladas en enero:

La salud mental en la empresa requiere redefinir el trabajo, el espacio y las relaciones en las cuales la tecnología desarrolla un importa lugar. Atender el estado de salud emocional, el bienestar y la promoción, prevención e intervención ante problemas, es una combinación entre gestión humana y tecnología.

Nuestra recomendación

Abordaremos en el III Congreso en Salud Mental Digital la urgencia de una alfabetización sobre ciudadanía digital. Es prioritario el conocer más sobre quienes somos en relación a las múltiples informaciones, comunicación que mantenemos en redes. Distamos aun de saber quienes som@s, y es crucial para trabajar en programas de acompañamiento en bienestar, en los cuales las empresas, y en particular las tecnológicas, representan un rol clave.

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.