La estrategia sanitaria de la Unión Europea (UE) «Juntos por la salud» respalda la estrategia general Europa 2020. Europa 2020 tiene como objetivo convertir a la UE en una economía inteligente, sostenible e integradora que promueva el crecimiento para todos, uno de los requisitos previos es una población con buena salud. A tal fin de desarrollan acciones de colaboración, entre las que destacamos Salud Digital: empoderar a las personas.
La Unión Europea financia programas de salud, con especial incidencia en el sector público, y el propósito que la salud sea el pilar del desarrollo. La red en salud digital (eHealth Network) centra una de sus acciones en empoderamiento social para el acceso y uso a entornos digitales de salud. Destacan 4 puntos: fiabilidad de apps, gestión privacidad y datos, uso de programas y acceso a telesalud (Acceso documento).
Salud Digital: empoderar a las personas
El desarrollo de un marco de salud digital, que trasciende fronteras, requiere no tan solo la tecnología, conectividad y que sea interoperable, sino capacitar en su uso a población y profesionales. Existe un lento avance por cuanto la formación se adecua a los ritmos de desarrollo tecnológico, adecuados a nuevas posibilidades. La salud, y en el caso de salud mental, proyectos como el referido son un antecedente recomendable para proporcionar un marco formal a la implementación de un marco digital en salud.
Las competencias digitales, objeto de programas internacionales, deben enseñarse de forma transversal en el sistema educativo. Acceso, interacción, control y gestión, son ya aspectos clave que serán tratados en el Congreso Cibersalud 2020.
Más información: ehaction.eu