Carlos Quiñonez presenta en el Congreso Iberoamericano en Ciberpsicología el trabajo elaborado con Mª Dolores Vara, Rosa M. Baños «Adaptación cultural de un programa de intervención basado en Internet para el tratamiento de la depresión en población Ecuatoriana».

Aunque contamos con una gran cantidad de intervenciones diseñadas para el tratamiento de la depresión, según los datos de la Organización Mundial de la Salud más de la mitad de personas que padecen trastornos depresivos a nivel mundial (la gran mayoría de países de bajos y medianos recursos), no reciben el tratamiento necesario. En los últimos años, el desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICS) ha posibilitado crear estrategias para la administración de intervenciones psicológicas, mínimamente guiadas, para el tratamiento de los distintos trastornos mentales.

Intervenciones Basadas en Internet

Las Intervenciones Basadas en Internet (IBIs) han acumulado una gran evidencia empírica, probando su eficacia y efectividad en el tratamiento de la depresión en países de altos ingresos económicos. Por lo cual cabe preguntarse si estas intervenciones tendrán el mismo impacto en países diferentes con culturas diversas.

El presente trabajo muestra la experiencia sobre la validación cultural del  programa Sonreír es Divertido  para el tratamiento de depresión en población Ecuatoriana. Se presenta un protocolo para el tratamiento de la depresión administrado en línea  a través de Internet. Se expondrán las distintas fases de adaptación y validación del programa, así como las impresiones, sugerencias y expectativas de los profesionales de salud (médicos y psicólogos), y de los usuarios en general respecto a la implementación de una IBI en centros de salud pública en Ecuador.

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.