Seminario gestión del Tecnoestrés
40 €
El Seminario gestión del Tecnoestrés aborda el uso intensivo de tecnologías, por trabajo, ocio y nuevos hábitos sociales, genera una sobrecarga a nivel invididual. El Tecnoestrés implica la necesidad de gestionar el riesgo mental de sobreexposición digital para actuar preventivamente. Conocer las competencias críticas que necesita aprender un conocimiento básico de entornos digitales.
24 Noviembre: 10h México Df – 11h Colombia, Perú y Ecuador – 12h Argentina, Chile y Puerto Rico – 17h España, Europa.
Duración: 1 hora 30 min con videoconferencia en directo / modalidad síncrona con profesionales de Cibersalud. Acceso a aula virtual con recursos para la intervención
Duración: 1 hora 30 min con videoconferencia en directo / modalidad síncrona con profesionales de Cibersalud. Acceso a aula virtual con recursos para la intervención.
Descripción
El Seminario gestión del Tecnoestrés aborda el uso intensivo de tecnologías, por trabajo, ocio y nuevos hábitos sociales, genera una sobrecarga a nivel invididual. El Tecnoestrés implica la necesidad de gestionar el riesgo mental de sobreexposición digital para actuar preventivamente. Conocer las competencias críticas que necesita aprender un conocimiento básico de entornos digitales.
Tecnoestrés y Gestión Riesgo Mental
La ciberpsicología estudia la integración de tecnologías en el desarrollo individual y la interacción social. En este webinar formativo se presentan pautas como respuesta ante la necesidad de un mayor conocimiento digital, y la gestión de estresores tecnológicos que pueden afectar nuestra vida diaria. Cuando nota que le sobrepasa la demanda de estar conectado, es preciso modificar hábitos de comportamiento que permitan recuperar el control.
Responde a un vacío formativo en grados y postgrados, es una necesidad de primer orden por cuanto cualquiera puede ser víctima del tecnoestrés y es un riesgo mental alto por las implicaciones que tiene en la sociedad actual.
Abierto a profesionales y público en general, el seminario responde con herramientas a la sobreexposición y adicción generada por las tecnologías. El programa incluye estudios de neurociencia y psicología, actuando como coach digital.
Contenidos
Acceso a aula virtual con estudios y herramientas
Sesión en directo con protocolos y pautas de gestión del tecnoestrés basada en casos que pueden adaptar a su experiencia.
Guía para implementar en organizaciones / centros educativos / empresas.
Agenda
24 Noviembre: 10h México Df – 11h Colombia, Perú y Ecuador – 12h Argentina, Chile y Puerto Rico – 17h España, Europa.
Duración: 1 hora 30 min con videoconferencia en directo / modalidad síncrona con profesionales de Cibersalud. Acceso a aula virtual con recursos para la intervención
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.