Diplomado Docente en Telepsicología
€450.00
Formación certificada on-line: “Diplomado Docente en Telepsicología”
Abierta matrícula – Plazas limitadas – Inicio Mayo 2022.
Dirigido a: Profesionales docentes & investigadores/as del ámbito de la psicología.
- Consulte descuentos por grupos a partir de 5 profesionales.
Presentación
Este diplomado capacita a docentes del ámbito de la psicología, y ciencias afines, en las competencias que permitan integrar en las mallas curriculares el uso de tecnologías digitales con base científica. La telepsicología, o ciberpsicología, constituye una actualización en todos los ámbitos del conocimiento psicológico. La irrupción de tecnología digital en todos los aspectos de la actividad humana requiere actualizar el conocimiento docente, en base a evidencia científica accesible en la red, y además integrar en la formación y práctica tecnologías apropiadas.
En sus cuatro módulos, presenta una introducción al contexto de Sociedad Digital, competencias y habilidades digitales, herramientas de evaluación y consideraciones ético-deontológicas. Incluye el Manual en Telesalud Mental. Tecnologías digitales en la práctica clínica.
Certificado por competencias profesionales.
Lea detenidamente los Términos y Condiciones que acepta al adquirir el curso.
Descripción
¿En qué consiste el Diplomado Docente en telepsicología? Proporciona a profesionales docentes y personal de investigación una formación para integrar en sus mallas curriculares y proyectos de docencia contenidos y evaluación por competencias en psicología digital.
Programa: Consulte en este enlace la guía formativa.
Octava Edición 2022. Inicio Sesiones formativas on-line: 24 febrero.
Temario Diplomado docente en telepsicología
- Módulo 1. La psicología en la era digital.
Sesión 1: Sociedad digital y ejercicio docente en psicología.
Sesión 2: Identidad digital e interacción con el conocimiento. - Módulo 2: Competencias digitales y la práctica docente en psicología.
Sesión 3: Competencias digitales en psicología.
Sesión 4: Docencia y psicología digital: investigación y estrategias enseñanza. - Módulo 3: Aspectos ético-deontológicos y ciberseguridad.
Sesión 5: Deontología psicología digital.
Sesión 6: Ciberseguridad en psicología digital - Módulo 4: Evaluación en psicología digital
Sesión 7: La evaluación mediante plataformas
Sesión 8: Evaluación de competencias
Horario presentación 12 de mayo
10am Guatemala, Costa Rica, Honduras, Nicaragua – 10am México – 11 am Colombia, Perú y Ecuador – 12 Chile, Puerto Rico – 13 pm Argentina, Chile y Uruguay -18 pm España – Otros países: Calcula horarios
Puede agendar su sesión formativa en horario individual con clases personalizadas. Consúltenos
Metodología: sesiones por videoconferencia de una hora y media con profesionales y acceso a plataforma profesional para el ejercicio de la terapia on-line. Cumple con la normativa de protección de datos y privacidad.
El superar la formación en atención on-line en salud otorga Titulación Certificada profesional por competencias. Cada sesión online tiene un acompañamiento, acceso a materiales y tutoría personalizada.
- Programación sesiones 2 – 9 – 16 – 23 – 30 (Febrero) – 6 – 13 – 20 – 27 Febrero – 2 Marzo
- Horario: 10 am México y Centroamérica – 11am Colombia, Perú y Ecuador – 12 Puerto Rico & Caribe – 13pm Argentina, Chile y Uruguay – 17pm España – Otros países: Calcula horarios
*Pueden solicitarse sesiones individualizadas.
Lea detenidamente los Términos y Condiciones que acepta al adquirir el curso.