La privacidad y protección de datos salud mental, la confidencialidad, es un principio central en la bioético, gobierna la relación proveedor-paciente. Desde su origen en Hipócrates, las nuevas leyes lo han interpretado para la edad de la medicina de precisión y de los registros médicos electrónicos. El Dr. Elias Aboujaboude inicia así la presentación del artículo Protecting privacy to protect mental health: the new ethical imperative.
El trabajo, mediante una investigación empírica sobre las funciones de privacidad, revisa la discusión sobre privacidad y tecnología que a menudo termina en la literatura científica sobre salud, cuando las tecnologías relacionadas con Internet han hecho de la privacidad un desafío mucho más complejo con amplias implicaciones psicológicas y clínicas.
El autor al analizar la privacidad y protección de datos salud mental, expresa que más allá del deber moral reconocido de proteger la información de salud de los pacientes, los médicos ahora deberían defender un derecho básico la privacidad y protección de datos como un medio para salvaguardar la salud psicológica. Ello tiene implicaciones para el desarrollo psicológico y el sentimiento de resignación, que se afianzan con respecto a la capacidad de controlar los datos personales. El artículo concluye con un llamado a pasos legislativos, educativos y de investigación para reajustar el equilibrio entre el individuo y el «Big Data».
Acceso artículo: https://jme.bmj.com/content/early/2019/05/23/medethics-2018-105313
El Dr. Elias Aboujaboude, participará en el I Congreso Iberoamericano en Ciberpsicología