Paulina Herdoiza-Arroyo presenta en el #CSMD21 la ponencia Personal COVID: una plataforma Online Auto- aplicada basada en diseño UX para mejorar la salud mental del personal sanitario.

Resumen de la ponencia

La pandemia por COVID-19 ha provocado enormes retos para la humanidad. El personal de salud ha tenido un papel protagónico en este proceso caracterizado por incertidumbre, estrés, cansancio y miedo al contagio propio o al de los seres queridos, entre otras dificultades, derivadas de la exposición continua y prolongada a la enfermedad.

Diversos estudios reportan alarmantes datos sobre el impacto en la salud mental de los profesionales sanitarios, como médicos, enfermeros, celadores/ camilleros, paramédicos, así como entre otros trabajadores vinculados con ámbitos administrativos o de limpieza de hospitales o centros de salud. Entre las principales problemáticas reportadas se destacan la ansiedad, los síntomas depresivos, las dificultades de sueño, junto con la fatiga por compasión, entre otras afecciones.

Plataforma Personal covid

En este contexto, se diseñó ‘Personal COVID’, una plataforma multicomponente de intervención psicológica online auto- aplicada y gratuita, basada en la experiencia del usuario (UX), cuya finalidad es proporcionar a los profesionales de la salud herramientas para afrontar la posible sintomatología problemática antes mencionada, así como fomentar el auto cuidado y la calidad de vida.

Aunque actualmente hay algunas intervenciones digitales dirigidas a mejorar la salud mental de este colectivo, estas todavía resultan escasas en los países latinoamericanos, y presentan barreras de acceso como un idioma diferente, así como mayores dificultades para la adherencia al tratamiento por tratarse de intervenciones diseñadas para participantes de otras culturas y con distintas cosmovisiones.

En este trabajo presentamos la plataforma Personal COVID, los módulos que la conforman, las características generales del diseño UX que la sustentan (que toman en cuenta las necesidades y los deseos de los participantes en el desarrollo de la herramienta), así como el modo de registro y acceso. Además, se reportan resultados de 114 usuarios en cuanto a las características sociodemográficas, los síntomas de estrés postraumático, y el consumo de medicamentos, a partir de los datos obtenidos de la evaluación pre- intervención.

Plataforma

Personalcovid.com

Autores

Herdoiza-Arroyo, P., Domínguez-Rodríguez, A., De La Rosa, A., Martinez-Arriaga, R.J., Ramírez-Martínez, F.R., Farfallini, L., Castellanos-Vargas, R.O, Mateu-Mollá, J., Lacomba-Trejo, L., Colmenero, M., Alvárez-Silva, J., Bautista-Valerio, E., Vazquez, N., Martín, A.,

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.