La licenciada  Mora Zaharya, presidenta del capítulo de Salud Mental Digital en la Asociación Argentina de Salud Mental, y fundadora de la plataforma Tratamientos Online, presenta su ponencia Particularidades de la clínica online: del consultorio clásico al consultorio virtual, en las Jornadas inaugurales del II Congreso en Salud Mental Digital.

Desde su recorrido, de más de 15 años trabajando en la clínica y 7 años trabajando desde la modalidad online, con una diversidad de pacientes de todo el mundo, nos compartirá su experiencia en el campo; haciendo principal hincapié en los nuevos desafíos que nos presenta la práctica.

En la actualidad, la atención online ha tenido un crecimiento exponencial. Sin embargo, es fundamental poder contemplar características que son propias de la consulta en línea. Esta modalidad de intervención, si bien amplía el acceso a la salud mental, encuentra nuevas competencias a tener en cuenta por los profesionales. Requiere del conocimiento vinculado a lo tecnológico, como mediación necesaria. Estudios comprueban que son los profesionales quienes más se resisten a adecuar el dispositivo.

Ante la situación de pandemia, ha sido requisito obligatorio de la nueva normalidad traspolar el consultorio a la virtualidad. Por tal motivo, es de fundamental importancia la formación dentro del campo para poder ajustar el dispositivo y poder otorgar asistencia psicológica de manera ética y profesional.

Nos surgen nuevas preguntas e inquietudes ¿Cómo se trabaja desde la clínica online? ¿La alianza terapéutica se conforma del mismo modo? ¿ En qué difiere el encuadre? ¿Los tratamientos online son adecuados para todo tipo de problemáticas?

Encuadre e Identidad profesional digital

En la mesa ´Psicoterapia online: avances y desafíos deontológicos en la práctica´ aportará varios conceptos vinculados a la clínica. Abordará temas como: encuadre online, efecto desinhibidor en línea, neutralidad y sesgo cultural, entrevistas preliminares, criterios de exclusión y alianza terapéutica online.

También hará referencia a lo que denomina como ´identidad profesional digital´ que abarca la importancia de delimitar y definir cuál es la información que se comparte públicamente.

La ponencia es una invitación a repensar la clínica como nuevo desafío profesional para brindar una asistencia comprometida con la práctica y reconocer tanto sus alcances como los propios límites. La tecnología se nos filtra en el consultorio, convocándonos a ofrecer el virtuoso trayecto de la terapia.

Contacto

Lic. Mora Zaharya

mzaharya@gmail.com

www.tratamientosonline.com

LINKEDIN

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.