El Dr. Claudio Waisburg participa en el II Congreso en Salud Mental Digital. Compartirá experiencia en aprendizajes, oportunidades y tips de neuroresiliencia frente a la situación provocada por la pandemia. El INSTITUTO SOMA está enfocado en las Neurociencias Infantojuveniles, apunta a la evaluación, atención integral y tratamiento de los problemas en el desarrollo, maduración, aprendizaje, comportamiento y la Conducta de niños, jóvenes y sus familias.
Ofrece un abordaje integral, comprensivo, individualizado y personalizado para cada situación. Brinda acceso a la atención por métodos innovadores de diagnóstico, y tratamientos con un equipo multidisciplinario especializado en cada área. Está enfocado en la prevenir y tratamiento de trastornos madurativos, cognitivos y conductuales. Contribuir a la salud mental y el bienestar, requiere atención individualizada a través de la práctica integrada, la educación y la investigación clínica. Infundir la innovación y la mejora de las vidas de los jóvenes, a través de las ideas creativas y talentos únicos de cada profesional. Promover y contribuir al desarrollo científico en el campo de la Neurociencias Infantojuveniles.
Frente a la Cuarentena Obligatoria en el marco de la Emergencia Sanitaria COVID19 nos vimos forzados a virtualizar las consultas evaluaciones tratamientos, con el redoblado y paradójico desafío de mantener niños frente a pantallas para sesiones y consultas. Esta experiencia es la que se comparte en la ponencia.