El Centro Común de Investigación de la Unión Europea, conocido por sus siglas en inglés como JCR, publicó el 2018 su tercer documento sobre competencias digitales que debería adquirir la ciudadanía en el marco del proyecto Digcomp competencias digitales para la ciudadanía.
DigComp es producto de una Investigación sobre el Aprendizaje y Aptitudes para la era digital. Comenzó en 2005 con el objetivo de proporcionar apoyo a las políticas basadas en la evidencia. Fue realizado para la Comisión Europea y los Estados miembros para promover el aprovechamiento del potencial de las tecnologías digitales. Persigue fomentar innovar las prácticas de educación y formación, mejorar el acceso a la formación continua y para hacer frente a la aparición de nuevas habilidades y competencias (digitales) necesarios para el empleo, el desarrollo personal y la inclusión social.
El primer documento fue publicado en 2013, convirtiéndose Digcomp en una referencia para el desarrollo de iniciativas de competencia y de planificación estratégica digitales. El JCR publicó en el 2016 DigComp 2.0, la actualización de la terminología y el modelo conceptual, así como mostrando ejemplos de su aplicación en el ámbito europeo, nacional y regional. Sus cinco áreas de competencia son:
- Área de competencia 1: Información y alfabetización digital
- Área de competencia 2: Comunicación y colaboración online
- Área de competencia 3: Creación de contenidos digitales
- Área de competencia 4: Seguridad en la red
- Área de competencia 5: resolución de problemas
La versión actual DigComp 2.1 se centra en la expansión de los tres niveles iniciales de eficiencia a un nivel de descripción más especializado, así como proporcionar ejemplos de uso de los diferentes niveles con el objetivo de apoyar a la sociedad con la aplicación ulterior de DigComp.
Más información de todos nuestros estudios se puede encontrar en el Hub JCR Ciencia: https://ec.europa.eu/jrc/en/research-topic/learning-and-skills
En el caso español, se generó una herramienta para el diagnóstico de competencias digitales: http://www.digcomp.andaluciaesdigital.es/ y pueden leer otros documentos relacionados.