El libro «Cyberpsychology and the Brain. The Interaction of Neuroscience and Affective Computing«, editado por Cambridge University Press fue publicado el 2017 y es obra del Dr. Thomas D. Parsons, pofesor a tiempo completo en neuropsicología clínica en la University of North Texas.

La ciberpsicología es una disciplina relativamente nueva que está creciendo a un ritmo alarmante. Si bien han surgido varias revistas y libros relacionados con la ciberpsicología, ninguno aborda directamente la neurociencia detrás de ella. Este libro propone un marco para integrar la neurociencia y la ciberpsicología para el estudio de los procesos sociales, cognitivos y afectivos, y los sistemas neuronales que los apoyan. Una ciberpsicología basada en el cerebro puede entenderse como una rama de la psicología que estudia los aspectos neurocognitivos, afectivos y sociales de los humanos que interactúan con la tecnología. Así como los aspectos informáticos afectivos de los humanos que interactúan con dispositivos o sistemas computacionales.

Como tal, un psicólogo que trabaja desde un marco ciberpsicológico basado en el cerebro estudia las formas en que las personas utilizan los dispositivos y los procesos neurocognitivos, las motivaciones, las intenciones, los resultados de comportamiento y los efectos de los usos de la tecnología en línea y fuera de línea.

La ciberpsicología y el cerebro llevan a los investigadores a la vanguardia de la ciberpsicología y la investigación del cerebro.

Información y compra del libro: https://www.cambridge.org/core/books/cyberpsychology-and-the-brain/7AD8A48BF1891DA1C58E3B7813E75C13

Información de otros libros

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.