La inteligencia artificial aplicada en salud mental, recibe una financiación millonaria frente a la psicología tradicional. Ante la falta de suficientes profesionales, a nivel global, para brindar atención a toda la gente que necesita atención (en aumento tras la pandemia), lleva a considerar la inversión en tecnología necesaria según alertaba el Banco Mundial.

Una investigación publicada el 2021 en Jama (ver referencias al final), resalta como a tenor de los datos menos de un tercio de personas con trastornos de salud mental recibe tratamiento. Parte no reciben una atención adecuada. El sector privado, para dar cobertura a una necesidad fundamental, ha acelerado su inversión. El 2019, pre-covid, fondos inversores de capital riesgo destinador 637 millones de dólares a más de 60 empresas diferentes orientadas a la salud mental.  La app Calm para smartphones, centrada en la meditación guiada por audio, alcanzó una valoración histórica de más de mil millones de dólares.

Este rápido aumento en la inversión en el espacio de salud mental y bienestar trae nuevos desafíos relacionados con la definición, cuantificación y evaluación de productos y servicios que anteriormente residían dentro de la atención médica tradicional. En este punto de vista, revisa el artículo las mayores empresas de salud mental respaldadas por fondos de inversión y discute posibles preocupaciones y beneficios asociados con el aumento de las empresas emergentes con fines de lucro.

Inteligencia Artificial y neurociencia

La evidencia científica apunta, atendiendo a un artículo reciente sobre el uso de smartphone en salud mental, buenas perspectivas. La cantidad de información que almacenan estos dispositivos con los cuales interactuamos para múltiples tareas, permiten sistematizar información que contribuya a evaluación, diagnósticos y acompañante terapéutico.

En el III Congreso en Salud Mental Digital, el 14 de julio se abordará un panel con empresas que integran la inteligencia artificial en promoción, prevención e intervención en bienestar y salud mental. Han sido creadas por profesionales del ámbito gestión y tecnologías, y con base a evidencia científica constituyen innovadoras soluciones para acompañar a profesionales.

El mercado de inversión apuesta por la tecnología, y la sociedad requiere respuestas rápidas ante una emergencia en salud mental. ¿Cómo reaccionará la profesión? Una integración de conocimiento aplicado de inteligencia artificial en la práctica, puede ser parte de la solución.

Referencias

Tecnología para abordar la salud mental. Banco Mundial. (cibersalud.es)

Shah RN, Berry OO. The Rise of Venture Capital Investing in Mental Health. JAMA Psychiatry. 2021;78(4):351–352. doi:10.1001/jamapsychiatry.2020.2847

Smartphones and the Neuroscience of Mental Health | Annual Review of Neuroscience (annualreviews.org)

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.