Compartimos en un anterior post el concepto Great Company for Telework, como una oportunidad de definir parámetros en la gestión del trabajar desde fuera de las oficinas.

En el panel celebrado en julio 2021 en el III Congreso en salud mental digital, profesionales del área de RRHH y salud digital coincide en una evolución hacia modelos híbridos de trabajo. Esta situación viene a resaltar la importancia de establecer un marco de evaluación de beneficios & riesgos que abordamos seguidamente.

Concepto trabajo híbrido

El modelo de trabajo híbrido es el cual mantiene cierta presencialidad en lugar físico al que desplazarse desde el hogar, junto con teletrabajo. El impulso a la conectividad, el desarrollo de múltiples herramientas que permitan la ejecución de funciones laborales a distancia, facilita la transición.

En otro sentido, los modelos de gestión humana no han sido preparados para gestionar un perfil de profesional, empleado, con un alto grado de autonomía y capacidad de gestión digital. De este modo, no solamente se basa en cambiar el lugar físico, sino adecuar competencias clave, preparar y evaluar la transición.

La protección y privacidad de datos, es clave para la prevención de riesgos en ciberseguridad. Este ámbito resulta de especial importancia. No puede considerarse que las tecnologías, por seguras que sean, puedan suplir la preparación a profesionales dado que gran parte de los ciberataques (70%) se dan por fallo humano.

¿Cual es el estándar para Great Company for Telework?

Great Place to work es durante años un referente en evaluar las condiciones que empresas ofrecen a trabajadores. En este sentido, el trabajo digital tiene unas complejidades diferentes. Es preciso comprender en primer lugar la identidad digital de cada trabajador, y los riesgos psicodigitales de cada posición laboral o las implicaciones en las labores asignadas.

En segundo lugar, cabe generar un mapeo digital, siguiendo un mismo modelo DAFO o apoyado en Design Thinking, que permita tener un esquema corporativo de la integración digital de la organización.

Una vez se disponga de estos dos pasos, el micro a nivel profesional / posición, y el macro a nivel organización, se integra la formación y herramientas de monitorización adecuada para calibrar la carga digital y posibles riesgos.

En un siguiente post aportaremos un esquema que permita realizar el ejercicio. En esta ocasión, situamos la inquietud de considerar hasta qué punto su empresa está calibrando quien es digitalmente, y cómo esa realidad o condición digital afecta en el desempeño individual / organizacional.

Recursos Congreso Salud Mental Digital

Empresas, Bienestar y salud mental en el contexto digital – (Congreso SMD21)

What is great place to work? – Great Place To Work vesus Company for Telework.

III Congreso en salud mental digital – ponencias empresa III Congreso Salud Mental Digital 2021 – (cibersalud.es)

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.