El curso en Terapias virtuales presenta una formación adecuada a las necesidades de profesionales en salud mental. Las competencias requeridas para hacer uso de tecnologías digitales en la práctica clínica, desde la telepsicología hasta incorporar realidad virtual o inteligencia artificial, son indispensables debido

la necesidad de conocer límites, evitar problemas de incumplimiento en la protección de datos.

¿En qué consiste y para qué se necesita?

Aprender a identificar las principales características diferencias de la atención online, respecto a la presencial, es la base del programa. El cambio de encuadre, implica la pérdida de control del espacio de terapia. Entonces se da el riesgo a que información confidencial quede expuesta en mails, redes sociales, etc. El modelo virtual debe aprenderse por el bien de pacientes.

En base al Manual en Telesalud Mental, los 36 temas se dividen en 4 módulos en los cuales dos tienen como foco la terapia online y sus particularidades. Atención a personas adultas, en infancia y adolescencia, grupos, pareja o personas con diversidad.

Una especial consideración tiene el espacio dedicado a la progresiva incorporación de tecnologías. Los programas con intervenciones web, el uso de chatbots, la realidad aumentada, son ya de uso corriente por parte de la población. Tener acceso a referencias científicas, resulta clave para que su integración en la práctica profesional cumpla con garantías y sepamos orientar a pacientes.

Registro curso experto Terapias virtuales

Curso Terapia Online | UE

Formación telesalud – (cibersalud.es)

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.