Natalia Guerra, Directora de Asuntos Públicos y Regulatorios en Telefónica Colombia, participa en las jornadas inaugurales del II Congreso en Salud Mental Digital. Presenta la ponencia e-Health: más conectividad, mejor salud. Departen en el panel profesionales en política pública de organismos internacionales, nacionales y regionales respecto al marco de la telesalud. La conectividad es la piedra angular en el servicio, y tal como comenta:

En los últimos meses el COVID-19 ha acelerado de manera singular la transformación digital de todos los sectores, incluido el de la salud. Se estima que en solo unos meses el país ha avanzado en digitalización lo que se esperaba ocurriera en años. Debido a las restricciones de movilidad y las condiciones de aislamiento se ha multiplicado exponencialmente el uso de sistemas de telesalud para continuar con la atención de pacientes, sin correr riesgos de contagio.

La conectividad se ha convertido en un servicio esencial en el contexto actual. Hoy gracias a las redes de telecomunicaciones el país puede seguir desarrollando  gran parte de sus actividades productivas y las personas trabajando en remoto, estudiando y recibiendo asistencia médica. No obstante, este es un privilegio de pocos, el acceso a Internet en los hogares en zonas urbanas solo llega al 52%  y en la zonas rurales este indicador solo llega al 21%. Ante estas brechas digitales, el país debe enfocar sus esfuerzos en políticas públicas que mejoren esta situación. En particular, porque será una barrera para que los sistemas de digitalización de la salud se masifiquen y permitan mejorar el acceso a más colombianos.

Adicionalmente, dados los procesos de cuarentena y asilamiento, así como la crisis económica y el desempleo derivados de la pandemia, la sociedad ha vivido cambios profundos aumentando así los problemas de salud mental. Aunque hasta ahora están empezando a reconocerse las afectaciones de esta coyuntura en las algunas poblaciones, lo cierto es que es un proceso que requiere de la atención de todas las entidades y un trabajo colaborativo para responder a los desafíos de esta nueva realidad.

e-Health: más conectividad, mejor salud

Frente a este reto la digitalización y el aumento de la conectividad se convierten en una herramienta que facilitaría poder llegar con atención especializada a los diferentes grupos poblacionales. En el sector de la salud, las oportunidades son enormes en particular porque contribuye a modernizar la atención a los pacientes y hacer una gestión más eficiente de los recursos sanitarios.

 

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.