La Dra. Lucía Crivelli participa en el II Congreso en Salud Mental Digital. Presenta la ponencia Desafíos y Oportunidades de la Tele-Neuropsicología en Latinoamérica.
El uso de la tecnología de videoconferencia para la evaluación neuropsicologógica y rehabilitación cognitiva está creciendo a un ritmo acelerado, tanto por el avance de las facilidades tecnológicas, como por el contexto de emergencia sanitaria actual.
Asociaciones internacionales como la American Pyschological Association y la International Neuropsychological Society, avalan el uso de la tele-neuropsicología. Se han publicado Guías y Protocolos para el desarrollo de las prácticas psicológicas online. Su validez, su utilidad, las ventajas, barreras y obstáculos para esta práctica serán discutidas en profundidad. Asimismo, esta ponencia discutirá el marco teórico y las pautas y recomendaciones para el uso seguro y formal del encuadre tecnológico para una atención eficaz.
En esta ponencia sobre Tele-Neuropsicología en Latinoamérica, se brindará información clínica concreta sobre la experiencia en esta área en Buenos Aires. Compartiremos información sobre el desarrollo de nuestro proyecto FLENI-ECaD, una evaluación cognitiva completa que se administra de manera remota y permite evaluar cognitivamente a pacientes con demencia y otros trastornos cognitivos.
Guías y recursos
Recomendaciones durante el COVID en teleneuropsicología (acceso)
Video-ponencia
Información y Contacto
Proyecto Fingers (web)
Twitter. lucrivelliok