La Ciberseguridad en Telesalud requiere preparar a profesionales y usuarios en prevenir amenazas digitales en sus dispositivos. Es un cambio de cultura, tras la inmersión provocada por la pandemia. En el ámbito de salud se han vivido ataques a sistemas nacionales, y vulneraciones de seguridad que han expuesto datos confidenciales de pacientes.

La Cibersecurity Act of 2015, en USA, ha desarrollado una serie de pautas, prácticas y metodologías para instituciones de salud. Supone un importante referente que atiende a diferentes tipos de amenazas y medios de prevención. Desde este enlace recomendamos revisarla:

Health Industry Cybersecurity Practices: Managing Threats and Protecting Patients (phe.gov)

Ciberseguridad en Telesalud. Recursos en español

En España la Fundación Nacional Asaym ha editado una guía, muy completa, a nivel usuario para incorporar una cultura de la ciberseguridad. Es fundamental trabajar tanto con profesionales como con usuarios, pacientes, proveedores en conceptos básicos.

Puede descargarse la guía desde este enlace: http://www.infocoponline.es/pdf/INTERNET-SEGURO.pdf

¿Cómo puedo proteger mi ordenador, mi móvil y mi tablet, cuando uso internet?
• Los antivirus y los cortafuegos
• Otros peligros que debes vigilar
¿Cómo puedo proteger mis datos y mis archivos?
1. Utiliza contraseñas seguras
2. Ten cuidado con el wifi
3.  Haz que tus archivos sean ilegibles para personas no autorizadas
4. Protege tus datos personales en los dispositivos que puedes llevar a cualquier sitio
5. Limpia las cookies cada cierto tiempo
¿Cómo puedo proteger mis datos personales y mis imágenes personales?
• Cuida tus datos personales
• Cuida tu imagen digital
¿Cómo debo protegerme en las redes sociales?
¿Qué puedo hacer cuando sufro acoso por internet?
• Soy víctima de un acosador por internet, ¿qué puedo hacer?
• Soy testigo de un caso de acoso por internet, ¿qué puedo hacer?

Si quieres formarte revisa nuestro programa

Ciberseguridad en tu consultorio

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.