El Bienestar Digital implica el cómo integramos tecnologías conectadas en nuestra realidad. ¿Qué es? Las múltiples definiciones  refieren a tomar un mayor control sobre el tiempo que dedicamos a pantallas o cómo nos afecta el uso de programas. La dependencia de estar en conexión en el espacio laboral, familiar y lúdico, modifica nuestro comportamiento. Y ahora debemos saber cómo.

La ciudadanía digital, nuestra identidad, la desarrollamos  en la medida que usamos mail, redes, o dispositivos conectados. El tiempo que dedicamos a ver imágenes, realizar búsquedas, o expresamos opiniones, nos define de la misma forma que el nombre que usamos en cada cuenta de mail, o redes. ¿Son nuestro nombre en la vida física? ¿Nos definen? Seguirán en internet cuando hayamos cambiado las fotos, comentarios, relaciones ¿sabemos cómo manejarlo?

Nuestro bienestar es subjetivo, dependiendo entre otros aspectos de sentirnos bien con las decisiones que adoptamos, su resultado y un control del contexto en el cual nos desarrollamos. En este punto, principalmente, es el cual ahora no sabemos exactamente qué implica vivir conectados. Atravesamos un momento histórico, en el que podemos tener diferentes cuentas de mail y usuarios en redes, ser diferentes según con quien interactuemos.

¿Qué es el bienestar digital? Empecemos por ir repasando cuantas personalidades podemos estar creando con el tiempo en apps, tomar conciencia de qué es no saber con quien hablamos, cuando interactuamos con nombres de usuarios, ni quien puede leer nuestros mensajes al utilizar cuentas gratuitas. Existe un bienestar derivado del placer que nos da tener en la mano (digitando) acceso a estímulos, y un malestar de no tener respuestas, o recibir demasiadas solicitudes.

Es hora de pre-ocuparnos de nuestra identidad digital, y decidir quienes somos en el espacio online y tener control de qué queremos ¿Te conoces online? Consúltanos si necesitas profesionales de apoyo.

Bienestar Digital e investigación

Desde el aspecto académico, recomendamos participar en nuestro Congreso en Ciberpsicología. Y además, la lectura de este análisis de Marie Vanden Abeele y la labor en el web de Paul Marsen.

2 Comments

  1. Pingback:Bienestar digital: qué es, en qué consiste y cómo nos afecta

  2. Pingback:Bienestar digital: qué es, en qué consiste y cómo nos afecta - Nina FM // La Diferente

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.