La ponencia «Línea de la Felicidad: Una apuesta de la Universidad de Antioquia para atención en salud mental de la población infantil», se presenta en el II Congreso en Salud Mental Digital.

La Línea de la Felicidad, es una propuesta de las Facultades de Artes y Salud Pública de la Universidad de Antioquia (Colombia), constituye una alternativa para las necesidades de atención en salud mental ante la emergencia sanitaria por COVID 19.

Dirigido a la población infantil y adolescente, se orienta el servicio al manejo de sus emociones. Atiende a procesos comunicativos, el juego y la socialización con sus pares, que se pueden suscitar ante los cambios derivados del aislamiento preventivo en casa.

Objetivo:

Ofrecer un espacio de interacción virtual con los niños a partir de los 3 años y adolescentes hasta los 14 años de edad, orientado en el fortalecimiento de la resiliencia.

Metodología:

Los usuarios interactúan en encuentros sincrónicos con los clowns. Mediante técnica de intervención social de clown, a través de videollamada por celular o tablet con acceso a internet, se mantienen las atenciones. Cabe resaltar, que se tienen en cuenta las consideraciones éticas y legales para el trabajo con menores de edad en Colombia.

Resultados preliminares

La alta demanda del servicio de atención en salud mental de la población infantil, durante la prueba piloto de la Línea de la Felicidad, implicó el incremento del número de clowns para las intervenciones y ampliación del uso de herramientas TIC.

Autoría

Presenta la ponencia Karla Tatiana Martínez  en representación del equipo que conforma junto a la Dra. Sandra Milena Alvarán López, Ana Milena Velásquez, María Lizbeth Murillo Ramírez, Manuel Alejandro Betancur.

Video ponencia

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.