Ciberpsicología y el comportamiento cibernético. El artículo Cyber psychology and cyber behaviour of adolescents-the need of the contemporary era, de la autoría de Vanshika Ahuja y Shirin Alavi, pone de relieve la urgencia de abordar científicamente el impacto de las tecnologías en la población adolescente (aunque bien pudiera ya indicarse a edades tempranas), dado que se carece de información fiable del impacto en su desarrollo psicosocial y los efectos que tendrá sobre la sociedad.

Como señalan en el resumen: La ciberpsicología también se trata como psicología de Internet o telepsicología. En la era moderna está ganando impulso como campo, a medida que más y más personas están abrazando el mundo virtual. Cambiar los estilos de vida y una presencia digital constante está impactando las mentes de millones de jóvenes a medida que la cantidad promedio de tiempo que pasan en Internet aumenta rápidamente. En cibersalud realizamos revisiones de publicaciones, a fin de comprender cómo se está analizando científicamente este fenómeno. La Ciberpsicología y el comportamiento cibernético, no tan solo de adolescentes, será clave de analizar en los próximos años, así como de formar para preparar a profesionales de la salud mental en su atención. Un reto compartido por investigadores y profesionales de la salud mental.

 

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.