Apps y terapia virtual en atención a la salud mental

Publicado en la revista Forbes, el artículo How Virtual Therapy Apps Are Trying To Disrupt The Mental Health Industry aporta análisis al rol de Apps y terapia virtual en atención a la salud mental. En base a datos de sector en Estados Unidos, la oferta de soluciones digitales aumenta. Señala el artículo que pese al debate de su eficacia en lugar de atención presencial, su aceptación llega a más de un millón de usuarios en algunas herramientas.Ante el coste que implica la terapia online, el auge de atención virtual atrae a inversores.  En el artículo se hace al matiz con entrevistas a terapeutas que la atención a la salud mental tiene variables no siempre aplicables de forma online o automatizada. Avances de intervenciones por internet basadas en evidencia ofrecen resultados favorables, en determinados casos. No obstante, el mercado tecnológico ha encontrado un nuevo nicho en el cual invertir.

Resulta preciso un equilibrio entre cubrir la demanda de personas con problemas, la necesidad de sistemas de salud para ampliar cobertura y su evaluación con estudios longitudinales. Las adaptaciones culturales de estos desarrollos tecnológicos, son el siguiente paso. Actualmente la mayoría están desarrollándose en inglés. En el Congreso Iberoamericano en Ciberpsicología se abordan experiencias en Apps y terapia virtual en atención a la salud mental

Referencia

Artículo disponible en: https://www.forbes.com/sites/ruthumoh/2019/10/11/how-virtual-therapy-apps-are-disrupting-the-mental-health-industry/#2c6fc6ddbb4a

 

 

 

 

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.