El desarrollo de aplicaciones para smartphones (apps), ha crecido en los últimos años. Appstore, google play, a poco que se busque se encuentran algunas que tratan ansiedad, depresión, adicciones… Pero las APPs en salud mental ¿son útiles?. Según una revisión de publicaciones, aun no.  El artículo Standalone smartphone apps for mental health—a systematicreview and meta-analysis, publicado en la revista Digital Medicine, es de necesaria atención. Tal como señala el resumen, el uso de teléfonos inteligentes es omnipresente, y el mercado de aplicaciones para aplicaciones de teléfonos inteligentes destinados a la salud mental está creciendo rápidamente, la evidencia de aplicaciones independientes para tratar los síntomas de salud mental aún no está clara.

Estudio evidencia eficacia apps salud mental

Este metaanálisis investigó la eficacia de las apps para la salud mental. Se realizó una búsqueda exhaustiva de literatura en febrero de 2018 en ensayos controlados aleatorios que investigaron los efectos de las aplicaciones independientes para la salud mental en adultos con mayor gravedad de los síntomas, en comparación con un grupo de control. Se empleó un modelo de efectos aleatorios.

Cuando no hubo suficientes comparaciones disponibles, los datos se presentaron en una síntesis narrativa. Los resultados incluyeron evaluaciones de la gravedad de los síntomas del trastorno de salud mental específicamente dirigida por la aplicación. En total, dos investigadores independientes identificaron 5945 registros y 165 artículos de texto completo fueron seleccionados para su inclusión.

Se incluyeron qiecinueve ensayos con 3681 participantes en el análisis: depresión, ansiedad, uso de sustancias, pensamientos y comportamientos autolesivos, trastorno estrés postraumático y problemas de sueño. Los efectos sobre la depresión  y sobre el comportamiento de fumar fueron significativos. Sin embargo, no se encontraron efectos agrupados significativos para la ansiedad, la ideación suicida, la autolesión o el uso de alcohol. 

En síntesis, los autores concluyen que aunque algunos ensayos mostraron el potencial de aplicaciones dirigidas a los síntomas de salud mental, el uso de aplicaciones de apps para intervenciones psicológicas independientes, no se puede recomendar según el nivel de evidencia actual.

Referencia

Weisel, K.K., Fuhrmann, L.M., Berking, M. et al. Standalone smartphone apps for mental health—a systematic review and meta-analysis. npj Digit. Med. 2, 118 (2019) doi:10.1038/s41746-019-0188-8

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.