La información generada de nuestras interacciones virtuales genera Activos Digitales Humanos. Forma parte del capital humano de la empresa, como tal debe ser gestionado por los riesgo que implica y las oportunidades que representa.

Gestionar datos digitales

Los Activos Digitales Humanos son resultado de nuestra interacción como individuos con medios interconectados que registran información. El producto resultante tiene valor, es parcial y sesgado.  No está controlados por la persona, y deben ser gestionados.

Al contratar un perfil profesional la empresa indirectamente asume la información, data, de dicha persona. Las interacciones que ha realizado directamente en medios digitales, además de toda la información presente en internet, la nube, producto de registros o imágenes que hayan podido tomar y etiquetar otras personas. Donde ha estado, qué mira en internet, qué compra, contactos de LinkedIn, Facebook, etc. Más que una mochila, su yo digital.

Esta información puede influir en su contratación, sin embargo el punto importante son los datos que seguirá generando mientras está vinculada a la empresa. Y la forma en que dichos ADH pueden resultar favorables, por red de contactos, o suponer un problema debido a que facilitan información sensible de su labor, abren la posibilidad de una brecha de ciberseguridad o pueden transmitir una imagen de la empresa inapropiada.

Riesgo versus oportunidad

Resultado de los Activos Digitales Humanos, están los riesgos psicodigitales. Son daños efectivos, o potenciales, que se generan en consecuencia del manejo de datos asociados a personas (ADH). Comprenden tanto relaciones virtuales entre humanos, como también el manejo que hacen de nuestra información digital sistemas de inteligencia artificial.

Definirlos, establecer medidas de prevención, y evaluar los Activos Digitales Humanos en el proceso de selección y desempeño de profesionales que trabajan para la empresa, es indispensable. Adecuar las redes, establecer límites en el uso de tecnologías que capturan datos sin conocimiento del propietario, educar en manejar el perfil digital, son acciones que redundan en el nuevo estado digital de las organizaciones y permiten integrar programas que cuiden el bienestar del equipo.

La tendencia a introducir apps o softwares de bienestar, o salud mental, sin una revisión previa de las competencias digitales de cada personas implica aumentar los riesgos. Es el turno de adoptar medidas y reconfigurar nuestra relación como organizaciones con los datos, más allá de hacer uso para llegar a clientes.

Recursos Activos Humanos Digitales

Digital Human Assets and Psycho-digital Risks. Concept and recommendations | Revista Venezolana de Gerencia

Identidad digital auto-gestionada: El futuro de la identidad digital: Auto-gestión, billeteras digitales y blockchain (iadb.org)

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.